El Herpes

                                                                              El herpes


El herpes (virus herpes simples), se le conoce como calenturas o herpes febril es un virus lo cual es infeccioso, aparece con pequeñas y dolorosas ampollas o vesículas transparentes rodeado de un cerco rojo. Suelen manifestarse en la cara, los labios, la boca, las encías y también en los genitales.
Antes de brotar puede acontecer síntomas de dolor de garganta, anginas, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre.
El herpes nos puede anunciar que se vive apenado cansado de la vida y una falta de amor propio.
Tras vivir una experiencia de abandono, rechazo, culpa, humillación, tristeza, ira o una injusticia puede aparecer el herpes. La zona afectada nos comunicará la causa de su aparición.

Una vez que ha aparecido el herpes se mantiene activo en los tejidos trasmitiéndose fácilmente y más en caso de contacto con la persona infectada.
Existen personas propensas al herpes que lo pueden sufrir de manera alternada.
Cuando el organismo ya tiene el herpes, este se queda para siempre, alternando fases activando brotes. La persona que sea propensa a sufrir herpes debe tener un cuidado especial para mantener limpia la parte infectada.
Si se extiende hacía los ojos provoca una conjutivitis de tipo ulceroso y puede llegar a la ceguera.
El herpes genital, en el hombre provoca una sensación de ardor y dificultad al orinar. En la mujer se muestra con una inflación en el vulvo vaginal y dolor al orinar. En ambos casos lo recomendable es evadir del contacto sexual.  Al igual que cuando es labial o bucal evitar por completo el contacto de cualquier zona afectada con otra persona durante el tiempo del herpes.

En Bio se desea llegar a ser consciente de algo que no se es consciente de ello cuando se experimenta,  así llegar a la toma de conciencia.
La zona afectada nos dará una información dependiendo de su función.
El órgano más grande del cuerpo y lo rodea es la piel. Sabemos que la piel se relaciona con temas de separación, pérdida de contacto con la familia o amigos, en acontecimientos que se viven con angustia, tristeza y con miedo.  O bien del deseo de una abrazo o beso que no recibimos y notamos su falta.
La piel simboliza nuestra singularidad de nuestra personalidad y cuando ella se siente amenazada lo reflejará. Si nos sentimos alegres, seguros y cómodos la piel se presentará relajada de buen aspecto, en cambio si no estamos seguros, sentimos vergüenza o nos sentimos mal nuestra piel lo mostrará con granos, manchas o herpes etc.

Herpes en la boca; Conflicto de desvalorización en la comunicación y expresión del rostro. La persona puede sentir que no es atendida con interés, sin escuchar su opinión, no la dejan expresarse o se ha reprimido la propia expresión una misma. Situación emocional que ha producido rabia.

En los labios su significado por las palabras que no se han dicho y se ha vivido por miedo. Todo nos indica al temor a una expresión o al rechazo de la misma, que ocasiona temor, disgusto de enfadarse, provocando ira y rencor.

Estas zonas bucal y labial el conflicto biológico se relaciona con los besos que no se dan y no se reciben. Existe una falta de protección emocional que se vive con enfado y disgusto.

Aftas y herpes bucales tienen distinto sentido biológico, por ello tienen distintos conflictos.
Los herpes bucales se presentan en la parte exterior de los labios y son contagiosos, mientras que las aftas brotan en la parte interior de los labios, en las mejillas, las encías o la lengua y no son contagiosas.
En las aftas también hay que buscar principalmente, el conflicto que nos informa de una separación prematura del pecho materno, por ello iremos al Proyecto Sentido de la persona.
Los herpes bucales nos comunican un conflicto de separación diferente que se vive con vergüenza y sucio.

Herpes genitales revelan conflictos de culpabilidad sexual, remordimientos y autocastigo.
La persona vive la sexualidad como algo sucio. Pudiendo influir las creencias y valores culturales.
Indica un deseo sexual que no se puede realizar o con fundamentos sucios y de culpabilidad.
Falta de aceptación hacia su sexualidad, generando falta de confianza o vergüenza.


Tener en cuenta uno mismo de su propia opinión, valorar su deseo, no esperar nada de los demás y aclarar el conflicto que le iquieta o angustia. Decir las cosas de buena manera en el momento se puede comenzar en cualquier momento. Recuerda que estamos aprendiendo todo el tiempo.
Exteriorizar lo que siente y piensa con respeto y amor hace de la experiencia un diferente escenario.
Confiar en uno mismo sin juzgarse con dureza, sentirse orgulloso y amarse mucho a si mismo. Amarse tal como es su cuerpo.
Entender con la toma de conciencia que la sexualidad es natural siempre que se viva con respeto y responsabilidad, alejará al herpes de los genitales.

Un abrazo!

Margarita Avalos


Margarita Avalos
deandres.lucia@gmail.com
No Comments

Post A Comment