Dolor de rodilla

                                                                      Dolor de rodilla 

El motivo de consulta la rodilla es una articulación que con frecuencia se ve afectada desde el punto de vista traumatológico, por sus características anatómicas se ve expuesta a traumatismos directos e indirectos, es la articulación más grande del cuerpo humano y una de las más complejas, formada por la unión de dos huesos importantes, el fémur y la tibia. Se encuentra entre ellos un hueso pequeño llamado rótula con el cual se articula con el fragmento anterior e inferior del fémur.
Además, es influida en degenerativos e inflamatorios. La mayoría de las patologías de rodilla son sencillas de diagnosticar gracias al historial clínico, con un control físico y radiográfias.
En las personas de edad avanzada se les provoca con frecuencia un síntoma en esta zona de las rodillas. Siendo el motivo de avanzar en la vida sin flexibilidad en nuestras acciones por programas, creencias marcadas llevandolas a la vejez.
De alli surge el interés de la rodilla por ser uno de los problemas comunes que pueden suceder a cualquier edad. Junto con la epigenética observando la influencia del entorno del consultante.
Esisten varios motivos que facilitan el dolor de rodilla como el sobrepeso u obesidad, incomoda a las articulaciones a sus actividades corrientes como caminar, subir y bajar escaleras facilitando el aumento de riesgo de una artrosis.
Siendo una de las causas más habituales de la rodilla las lesiones de menisco o de ligamentos cruzados y la artrosis. Casi el 15% de las personas que sufren estos problemas articulares son obesas, ya que las rodillas sostentan demasiado peso, pudiendo ser grave.
Una de las causas más frecuentes de síntomas de rodilla son causadas por deportes, por exigir un mayor esfuerzo a la rodilla, como el esquí, el básquetbol y los futbolistas. Las lesiones de rodilla se dan más en deportistas de 35 a 40 años.
Las personas con alguna lesión anterior es de mayor provabilidad que vuelvan a lesionarse la rodilla con facilidad. El dolor de rodilla puede comenzar levemente en algunas lesiones, como es en el caso de la artrosis y aumentando el dolor con el tiempo.
La artritis
es la enfermedad más común que afecta a los huesos de la rodillas. Se desgasta gradualmente el cartílago de la rodilla provocando dolor e inflamación.

Esiste una gran varidad entre la artrosis y la artritis, es más fecuente la artritis. Es un desgaste en el cartílago de la rodilla y se va deteriorando con la edad.
Con la edad va aumentando y en mayores de 60 años se da en el 80%.
Los casos clínicos de artrosis en personas mayores de 50 años, con una rigidez de menos de 30 minutos, crepitaciones óseas, sensibilidad ósea. Su presencia en 3 de estos 6 criterios tienen una sensibilidad de 95% y una especificidad de 69%.
El porcentaje de la población en Suecia es;
Entre hombres y mujeres de 35-55 años de edad es más o menos un 15% de dolor de rodilla causado por la artrosis.
Predominio 4% – 30% la población de 45 años de edad.
Predominios 40 – 60% la población de más de 75 años de edad.
La artrosis es más corriente en las mujeres.
Las lesiones de rodilla más frecuente son la lesión del ligamento cruzado anterior es desgarro de ese ligamento, que es uno de los cuatro ligamentos que encaja la tibia con el fémur. Siendo esta habitual en los jugadores de fútbol.
Entre el 10 y el 20% de estas lesiones no se recuperan y generan un desequilibrio en la rodilla, lo que provoca otras lesiones en las articulaciones. En EE UU un 24% de las personas que pasan por una cirugía del LCA vuelven a sufrir un desgarro.
El ligamento cruzado anterior se rompe muy fácilmente pero es muy difícil de remendar, este tipo de lesiones no se pueden curar al 100% lo que puede provocar fallos repetidos en la articulación, y por tanto otro tipo de lesiones de tipo meniscal o del cartílago.
Los meniscos de una estructura fibroelástica en forma de media luna en la parte superior de la tibia. Con una función de aumentar la superficie de contacto entre la meseta de la tibia y los cóndilos del fémur, y fijar la articulación de la rodilla.
Favoreciendo la lubricación y la nutrición por medio del líquido sinovial, captan los golpes y disminuyen el desgaste del cartílago.
Expresan la idea de adaptar el movimiento y amortiguar el impacto del peso. Su ambiente emocional muestra la imposibilidad de adpatarse en situación de órdenes moderando la presión.
Se puede provocar un desgarro de menisco al girar de forma repentina la rodilla y romperse el menisco.
La bursitis de rodilla son lesiones que surgen por una inflamación de las bolsas sinoviales, que son los pequeños sacos de líquido que amortiguan la parte exterior de la articulación de la rodilla permitiendo que los tendones y los ligamentos se deslicen con suavidad sobre la articulación.
Otra lesión es la tenditis rotuliana es una irritación e inflamación de uno o más tendones.
El dolor de rodilla puede causarse también por problemas mecánicos como cuerpo suelto que es una lesión en el hueso o en el cartílago pudiendo causar que un fragmento de hueso o de cartílago se desprenda y vaya al hueco de la articulación.
Una dolencia por motivos mecánicos en la rodilla es el síndrome de la banda iliotibial ocurre cuando la banda de tejido se extiende, se vuelve tensa y roza la parte del fémur.
Un mecanismo más es la dislocación de rótula sucede cuando el hueso triangular (patela) que cubre el frente de la rodilla se desliza fuera de lugar.
La rótula se refiere al futuro, proyectos con tema de no poder o no tener derecho a organizar el futuro.

La rodilla nos indica que se realiza acciones “Debo de hacer” y el no doblegarse, ser humilde con uno mismo y con los demás.

Antes de cumplir hechos que verdaderamente no se desea realizar una y otra vez, se humilde contigo y genuíno escuchando los sentimientos que te provoca hacer lo que no se desea una y otra vez. Escucharte y ser coherente a los deseos tuyos es un buen paso para el bienestar moral y físicamente.

Un abrazo!
Marga Avalos 

avabioequilibrio.s@gmail.com

Margarita Avalos
deandres.lucia@gmail.com
No Comments

Post A Comment