Las Glándulas sudoríparas

 

 Las Glándulas sudoríparas

La piel cumple muchas funciones, existe receptores nerviosos que permiten el tacto, el dolor y la presión. Nos ayuda a controlar el equilibro de líquidos y la temperatura corporal, protegiendonos Las del medioambiente. Los cambios en la piel se ven más en el envejecimiento. Con la edad aumentan las arrugas y la piel flácida. Su función es de protección y nace del mesodermo antiguo. La glándula sudorípara está situada en la dermis reticular e hipodermis.
Por los poros que se abren al exterior donde segregan el sudor, que es una grasa líquida, con sabor salado, y una textura parecida a la orina. Las glándulas sudoríparas forman junto con las glándulas sebáceas, las uñas y anexos cutáneos.

Existen dos tipos de glándulas sudoríparas;
Glándulas sudoríparas ecrinas:
Existen unas 600 glándulas por centímetro cuadrado de piel, más en las palmas de las manos, las plantas de los pies y región frontal de la cara.
Las glándulas sudoríparas desempeñan funciones importantes en el metabolismo hidroclorado, en la regulación por la evaporación del sudor y humedad de la superficie cutánea que también está relacionada con la prensión de los objetos con las manos. El control de la producción del sudor por las glándulas sudoríparas ecrinas lo realiza el sistema nervioso vegetativo simpático; al aumentar la actividad del sistema simpático, aumenta la cantidad de secreción de sudor. Tienen un papel importante en la temperatura de nuestro organismo puede disminuir la temperatura corporal con la evaporación del sudor.
Glándulas sudoríparas apocrinas: Son menos numerosas que las anteriores y se localizan en axila, periné, pubis, conducto auditivo externo y en el párpado.Estas glándulas se encargan en la secreción de las feromonas (sustancias químicas). La glándula mamaria es una glándula sudorípara apocrina modificada. Las glándulas sudoríparas apocrinas producen sustancias que al ser descompuestas por bacterias son las responsables del olor característico de zonas como las axilas y los órganos sexuales. Los niños antes de la pubertad tienen un olor diferente a los adultos ya que no producen sudor apocrino y su secreción sebácea es menor.   

En la sudoración hablamos de fase activa de glándulas sudoríparas, es una hiperproducción, cuando el sudor huele es pcla porque se caseifica y el cuerpo ya está más caliente. Tener en cuenta que a través del sueño puede estar reviviendo un estrés o también se puede producir una epicrisis, en la que el cuerpo vuelve al pico de estrés, por lo tanto también habría una sudoración fría.   Sentido Biológico:
Al peligro de la integridad de la persona, sentirse atacado, acosado por una situación penosa o vergonzante de la que no se puede escapar como tener que hablar en público o enfrentarse a alguien considerado superior, sentirse expuesto.

Ambiente emocional:
Sucede en las situaciones de ataque a la integridad. Como por ejemplo;
Un niño con acoso escolar al cual lo aislan, se le rien de sus puntos débiles y lo ponen en ridículo durante las lecciones. Dicho niño presentará un estado de simpaticotomía con esceso de sudor al sentirse atacado (fase CA), con un sentido biológico de para poder escapar de la situación y sea más dificultoso atraparlo.
Una secretaria que sufre acoso de su jefe, presenta un quiste sebáceo en la cara y en el cuello por vivirlo como un  ataque a la integridad. Con un sentimiento que la han herido y la han tratado injustamente.

Un abrazo!

Margarita Avalos

 

Margarita Avalos
deandres.lucia@gmail.com
No Comments

Post A Comment