Nuestro primer hogar & El útero o matriz

 

                                                Nuestro primer hogar & El útero o matriz

El útero o matriz simboliza la casa, el hogar.
La matriz es nuestro primer hogar desde el embrión a un feto que va madurando hasta ser un bebé.
Tal como recordamos el primer día de un evento, trabajo o colegio etc. Nuestro inconsciente registra desde el primer dia de su nueva casa, las sensaciones y experiencias. Quedando todo lo que se vive archivado en el inconsciente.
Siendo el parte del Proyecto Sentido. Entre la madre e hijo en el útero se van intercambiando unas sustancias que aporta un nexo emocional entre madre e hijo.


Figuradamente el útero para la madre es la concepción, la entrada y para el hijo el territorio, compromiso de fundarlo.
El compromiso de fundarlo afecta a la mujer reflejandose en la biología. Uno de los primeros síntomas son la falta de menstruación, indudablemente influye en su feminidad, su sexualidad y los roles que ejerce de profesional, madre y esposa.
Se manifiesta en el físico y roles transciende a las emociones que se transmiten al hijo. A menudo la madre se inquieta por no poder o llevar un embarazo adecuado produciendo angustia temiendo el nuevo papel de madre.
Eso muestra conflctos que se han vivido por pérdidas a veces está implicado en las relaciones sexuales con la pareja. Conlleva al pensamiento de “No puedo”, “No debo” “ Es pecado” o “ Esto no está bien” que el inconsciente obedece.

Los miedos el resentimiento con ella misma de no sentirse segura de poder ser madre dificultan en algunos casos a la biología de la mujer no poder dar a luz o bien existe problemas en el útero a pesar que la mujer desea un hijo.
La mayoria de veces es un tema transgeneracional de las mujeres en el árbol, lealtad familiar o del Proyecto Sentido de la madre o abuela materna. Si ha existido represión, tabú, religión y educación que formulen la sexualidad con la dualidad de bien o mal.

La mujer debe sentirse protegida por la pareja, que su hogar sea agradable siendo ella la hembra Alfa, ello le aportará tranquilidad y seguridad.
Cuando la pareja desea formar familia es recomendable que en el hogar vivan ellos
dos solamente de adultos.

Las patologías más frecuentes son las infecciones, los fibromas, los pólipos, los miomas, los tumores y el cáncer.
Conflicto de supervivencia, encontrase fuera de casa (real o simbólico), conflictos relacionados con la pareja, abortos, embarazos complicados, partos difíciles, frustracción sexual o en el territorio y amenaza a una continuidad del clan.

Un abrazo!

Margarita Avalos

avabioequilibrio.s@gmail.com

Margarita Avalos
deandres.lucia@gmail.com
No Comments

Post A Comment